CLASIFICACIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJES.
CLASIFICACIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJES.
Las agencias de viajes son empresas que se especializan en
diferentes tipos de servicios en beneficio del viajero tales
como reservación de boletos y alojamiento en hoteles, programación de tours, arrendamiento de autos, etc.; y que acercan el producto turístico al cliente. Las agencias de viaje se clasifican
en mayoristas, que se encargan de elaborar los paquetes turísticos para
ofrecerlos a los minoristas que son las que tienen contacto directo con el
cliente al momento de vendérselos.
Algunas funciones de las agencias de viajes es
asesorar y dar información al cliente, es mediadora, es
decir, saca los pasajes y es productora ya que, confecciona los productos de los servicios que se vende.
En el caso de los minoristas su principal labor es vender los paquetes
ofrecidos por los mayoristas.
Los paquetes turísticos básicos contienen estadía y
boleto aéreo. También podemos encontrar aquellos paquetes que contienen
estadía, boletos, transporte, excursiones y en muchos casos las
comidas dependiendo del hotel. Y del paquete, por supuesto.
Además de explicar estos puntos se explicara a
continuación, como es el procedimiento de la compra de un paquete
turístico por parte de un cliente, añadiremos al vocabulario hotelero los
términos fam trip y allomet , y daremos a conocer la finalidad de las agencias
de viaje de turismo receptivo.
Agencias de viajes
Mayoristas:
son aquellas que proyectan, elaboran y ofrecen
toda clase de servicios y viajes combinados
para su afianzamiento. No pudiendo vender ni ofrecer su producto al usuario.
Cada mayorista trabaja directamente con los hoteles y líneas aéreas específicas
para elaborar paquetes que puedan venderse al público.
Estos paquetes son de diferente naturaleza: algunos están diseñados para grupos y otros para individuos o parejas;
otros exigen permanecer en dos o más hoteles; otros más cuentan con
especialidades como paquetes para recién casados, paquetes para jugadores de
golf o para esquiadores.
A través de su relación con los hoteles el
mayorista obtiene asignación de cierto número de habitaciones que puede vender
sin verificar con el hotel (Allomet).Además, al mayorista que ha establecido
una línea de crédito con el hotel no se le pide hacer
un depósito por anticipado. El mayorista expide un cupón a la agencia de viajes
(minorista) y ésta a su vez, la entrega al cliente. El huésped presenta el
cupón al momento del check in y éste lo usa posteriormente para facturar al
mayorista y luego, el mayorista le factura al minorista.
Agencias de viajes
Minorista:
Comercializan el producto de los agencias de viajes
mayoristas vendiendo directamente al usuario turístico o proyectan, elaboran,
organizan o venden toda clase de servicios y viajes combinados al turista, no
pudiendo ofrecen ni comercializar sus productos a través de otros servicios.
Esta agencia de viajes, es aquella que vende al público. Además de, detrás del
negocio de viajes, están diversas agencias que trabajan al mayoreo, con las que
las agencias minoristas hacen sus reservaciones en lugar de hacerlas
directamente con el hotel.
En la mayoría de los casos, sería muy costoso para
las agencias minoristas comunicarse directamente con el hotel cada vez que
tuvieran una reservación.
Además, los negocios reservados directamente por el
minorista exigen el envío de un depósito al hotel y en muchos casos,
particularmente durante los períodos de gran actividad, la agencia minorista no
puede saber de inmediato si el hotel podrá brindarle el alojamiento solicitado.
Finalmente en años recientes los clientes han pedido paquetes que combinan
el alojamiento en el hotel, el viaje aéreo, los traslados en grupos y las
excursiones.
Agencia Mayorista –
Minorista:
Son auqellas que pueden simultanear las actividades
de los dos grupos anteriores
Ejemplos:
Halcón Viajes ( Plaza Weyler ):
·
Mayorista-minorista.
·
Comercializa todo tipo de productos incluyendo tour
operadores, alquiler de coches, espectáculos, reserva en hoteles, barcos.
Viajes El Corte Ingles ( Plaza Weyler ):
·
Mayorista- minorista.
·
Se especializan en tourmundial pero también
desarrolla todo tipo de servicio.
Viajes Marsans ( Rambla Pulido ):
·
Mayorista-minorista.
·
Se especializa en viajes al Caribe y su máximo
proveedor es HORIZONTE, pero también cuentan con topo tipo de servicios
incluyendo inserciones.
Rural Viajes ( Rambla Pulido ):
·
Mayorista-minoristas.
·
Tiene todo tipo de productos que van desde billetes
de avión hasta reservas en hoteles, pero no prestan el servicio de reserva de
boletos en tren.
EMISORAS
|
RECEPTIVAS
|
|
·
Se encuentran situadas en lugares donde se
desarrolla actividad comercial importante, estos sitios están habitados
mayoritariamente por personas que están dispuestas a realizar viajes.
·
Tiene como función principal proporcionar
información a los usuarios, y es aquella que se dedica a emitir o mandar
viajeros hacia al exterior.
|
Se localizan en los principales sitos en
donde llegan los turistas y suelen ocupar espacios situadas en lugares poco
visibles desde el exterior.
Actúan como representante de las agencias
emisoras, son las encargadas de recibir acomodar y dar toda la información
necesaria a los turistas clientes, de todo lo que les espera en el destino al
cual van a visitar tratar de dar consejos y hacer lo as ameno posible la
estancia del cliente en ese destino.
|
Agencias de viajes especializadas: Las
agencias especializadas tal como el nombre lo dice, se dedican a un producto en
específico esto hace que la empresa tenga mayor enfoque en este producto
y así puede sacarle un rendimiento óptimo a la oferta, esto no quiere decir que la empresa deja de lado los demás servicios.
Esto ocurre debido al gran crecimiento de numero de agencias de viajes en la
actualidad, la amplia y variada demanda turística han obligado a las
agencias a especializarse en un determinado producto ( turismo rural, turismo
de aventura, viajes profesionales, etc.).
Esta especialización provoca un mejor conocimiento del producto y consigo la
satisfacción del cliente, ya que la agencia prácticamente se vuelca con
el en el desarrollo y organización de su viaje; También
repercute en la parte económica gracias a la satisfacción que el cliente se
lleva del producto.
En resumen de lo ya expuesto, las agencias de
viajes cumplen una importante función en el mercado hotelero, ya que, son ellas
quienes acercan el producto a los clientes y potenciales huéspedes. También
concluimos que por este servicio les queda una ganancia de un 10% tanto a los
mayoristas como a los minoristas.
Es importante conocer cual es el procedimiento que
se hace para vender un paquete turístico al cliente. Este consiste en indagar
primordialmente las en las necesidades, deseos y/o expectativas del cliente, y
buscar toda la información necesaria para realizar su reservación con toda
comodidad. Al momento que el cliente se decide por un paquete determinado, este
puede cancelarlo con la forma de pago que desee. Luego se le será entregado un
vaucher que el cliente deberá presentar en el hotel, al momento del check in,
para gozar de todos lo beneficios que ya canceló. También recordemos que los
hoteles le dan a las agencias de viajes, viajes de familiarización (fam trip)
con la finalidad de que conozcan el producto que están vendiendo, ya que cuando
una persona conoce el producto, puede
venderlo con más seguridad. Las relaciones entre las agencias
de viajes y los hoteles son fundamentales y de gran importancia para la hotelería y para que, de alguna manera,
el cliente tengas un servicio que le ofrezca con completa comodidad los
beneficios de un hotel.
Comentarios
Publicar un comentario